Los ejercicios de soplo se realizan para ayudar a controlar
la respiración y para ser conscientes del acto de respirar. El habla se produce
en la fase de espiración, al sacar el aire, si no existen problemas respiramos
y hablamos con normalidad, pero si existe alguna dificultad para respirar o
bien dificultades o situaciones que alteran la respiración aparecen
dificultades en el lenguaje hablado: voz temblorosa, omisión de fonemas,
sustitución de fonemas, perturbaciones gramaticales de orden o de construcción,
tartamudeces esporádicas, etc.
He encontrado en la web de educastur una serie de ejercicios de soplo, que con materiales sencillos como pajitas, papelitos o matasuegras, etc.. se pueden realiaar varios ejercicos de soplo que ayudan a trabajar la respiración y mejorar el habla.
Podéis descargarlo desde aquí: EJERCICIOS DE SOPLO.pdf
Otra idea muy divertida para trabajar el soplo, lo encontré en este enlace http://ideasdealypt.wordpress.com/2013/08/10/vaso-guante/ con un guante, un vaso y una pajita, podemos trabajar también el soplo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario