Además , en cada nivel
hay una variedad de actividades, como juego de memory de silabas, autodictados,
memorizar sonidos siguiendo el mismo orden que va diciendo el programa (el juego de
Simón), encontrar las letras en un laberinto para componer una palabra dada,
etc…
En mi caso, lo utilizo
bastante, sobre todo con los niños con rotacismo y con los que tienen dificultades en la /s/ y/ /θ/. Lo utilizo
porque en el caso de rotacismo, se puede trabajar la discriminación fonética y
auditiva de la /r/ simple y /r/ vibrante, además de ir repitiendo las palabras
que contienen en este caso la R, la S o la Z.
No obstante, se puede
trabajar con más fonermas, incluso con la posición inversa (-as, -ar,…), el
último nivel es para trabajar las trabadas y los sinfones.
Os pongo el enlace para
acceder al juego que lo podéis descargar o jugar online, también se pueden
descargar fichas imprimibles como material del profesor.